Te presentamos una receta de origen británico que se ha extendido en todas las cocinas internacionales; el pudin. Hoy, hacemosun pudin de aprovechamiento, en el que utilizaremosrestos del roscón de Reyes para evitar que se endurezca y no lo podamos comer.
¡Haremos un postre fácil, rápido y rico!
Ingredientes
Pudin de aprovechamiento
⁃ 4 cucharadas de caramelo líquido
⁃ 150 g de restos del roscón de Reyes
⁃ 6 huevos
⁃ 125 g de azúcar
⁃ 750 ml de leche
⁃ 1 cucharadita de esencia de vainilla
Decoración
⁃ 20 g rizos de chocolate negro
⁃ 20 g rizos sabor caramelo
Material necesario
– Molde de plum cake de 240 x 105 x 65 mm
– Batidor de varillas
– Papel de aluminio
Elaboración
Pudin de aprovechamiento
1. Cubrimos un molde de silicona con el caramelo líquido.
2. Retiramos el relleno y la fruta escarchada del roscón.
3. Troceamos los restos de roscón de Reyes y los incorporamos al molde.
4. En un bol, añadimos los huevos, el azúcar, la leche, la esencia de vainilla y batimos.
5. Precalentamos el horno a 180 ºC.
6. Vertemos esta mezcla al molde y cubrimos con papel de aluminio, lo disponemos sobre una bandeja de horno más grande y la llenamos con agua hasta la mitad para cocinar el pudin al baño María.
7. Horneamos durante 50 minutos a 180 ºC.
8. Sacamos del horno y dejamos enfriar en el recipiente con agua donde hemos horneado e introducimos en la nevera.
9. Desmoldamos y decoramos con una mezcla de rizos de chocolate negro y chocolate sabor caramelo.
Comentarios
– El pudin lo puedes elaborar con pan duro si te ha sobrado del día anterior o con restos de bollería (madalenas, donuts, croissants, etc.).
– El pudin al estar elaboradoa partir de otras bollerías, no sería necesario añadir azúcar, de hecho añadimos vainilla para darle ese toque de sabor.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Deja una respuesta