Las tartas Red Velvet comenzaron a elaborarse en el siglo XIX. Las recetas pedían el uso de cacao puro para ablandar la harina y hacer pasteles de textura más fina. Esta textura más suave le dio a estos pasteles el nombre de Red Velvet, traducido en español por terciopelo rojo.
La tarta Red Velvet es típica en San Valentín y en Navidad por su color rojo, pero se disfruta todo el año, ¿te apuntas?
Ingredientes
Corazones Red Velvet
Receta para 9 unidades
– 1 huevo L
– 100 g de azúcar blanco
– 1 cucharadita de vainilla
– 50 ml de aceite
– 120 ml de leche templada con 1 cucharadita de vinagre para hacer buttermilk (dejar reposar 10 minutos)
1. Precalentar el horno a 170º calor arriba y abajo.
2. Batir el huevo junto al azúcar y la vainilla hasta doblar el volumen.
3. Agregar el aceite y batir.
4. Incorporar el buttermilk y el colorante en pasta y batir.
5. Añadir la harina y el cacao tamizados y batir.
6. Verter la cucharadita de vinagre sobre el bicarbonato y agregarlo a la masa.
7. Engrasar el molde y repartir 1 cucharada de masa con ayuda de un sacabolas de helado.
8. Hornear unos 18 minutos o hasta que al pinchar con un palillo éste salga limpio.
9. Desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla.
10. Decorar con nata montada, mermelada de fresa y sprinkles.
Comentarios
– Esta receta de San Valentín, también la puedes hornear en un molde de silicona grande en forma de corazón o en cápsulas de cupcakes con decoración de corazones.
– Si ya has hecho esta tarta en alguna otra ocasión puedes cambiar el colorante rojo por uno rosa y elaborar una Pink Velvet, últimamente en tendencia.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Deja una respuesta